Literatura
Uno de los objetivos prioritarios de la educación literaria es conseguir lectores competentes de textos literarios que deben ser capaces de identificar, reconocer y recordar lo que leen, situar el texto en su contexto, interpretar lo que se dice y lo que se quiere decir; valorar la forma y el contenido de lo que se dice; y, finalmente, interactuar con los textos, manipularlos y transformarlos en función de una situación o contexto personal, y transferirlos a otras situaciones, del aprendizaje o de la vida misma.
Orientaciones didácticas para la enseñanza de la Lengua Castellana y Literatura.
Educación Secundaria Obligatoria, Gobierno Vasco.
Recursos
Siglos V-XV. Edad Media
El siglo XVI. Renacimiento
El siglo XVII. Barroco
El siglo XVIII. Ilustración
- El siglo XVIII en el blog
El siglo XIX. Romanticismo y Realismo
El siglo XX
Literatura hispanoamericana
Teoría literaria. Géneros
- Recursos en el blog
- ¿Qué es un texto literario?.| Esquema de la literatura.| Etapas de la literatura española
- Los géneros literarios.
- La métrica, la ciencia de la versificación
- Diccionario de figuras literarias.
- Los tópicos literarios.
- Guion para el comentario de una novela
- Elementos del cómic
- Breve historia del teatro
Rincón lector
Dedicar tiempo a la lectura en el aula: fragmentos, obras completas, cualquier género, en voz alta o en silencio, guiada y acompañada en el caso de los clásicos… hacer propuestas creativas a partir de cada lectura… Cada profesor es libre de escoger el tipo de lecturas que más le pueda apasionar al alumnado teniendo en cuenta sus intereses, su perfil, los recursos y el contexto escolar. Se trata de convertir la lectura en una experiencia positiva y ojalá que inolvidable.
Selección de algunos libros por niveles | Actividades y recursos para el aula
Al lector se le llenaron de pronto los ojos
de lágrimas,
y una voz cariñosa le susurró al oído:
¿Por qué lloras,
si todo en ese libro es de mentira?
Y él respondió:
-Lo sé;
pero lo que yo siento es de verdad.
LA VERDAD DE LA MENTIRA, Ángel González
Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro.
Emily Dickinson
Lecturas recomendadas por el alumnado
Novelas de misterio, de amor, cómics, dramas, historias fantásticas de personajes legendarios, secretos, pasiones, sentimientos a flor de piel, momentos llenos de sonrisas… ¿Qué libros les han hecho sentir algo maravilloso y pasar un buen rato? Escuchadlos.
Al lector se le llenaron de pronto los ojos
de lágrimas,
y una voz cariñosa le susurró al oído:
¿Por qué lloras,
si todo en ese libro es de mentira?
Y él respondió:
-Lo sé;
pero lo que yo siento es de verdad.
LA VERDAD DE LA MENTIRA, Ángel González
Estrategias de animación lectora
Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro
Emily Dickinson
Lecturas recomendadas por el alumnado
Novelas de misterio, de amor, cómics, dramas, historias fantásticas de personajes legendarios, secretos, pasiones, sentimientos a flor de piel, momentos llenos de sonrisas… ¿Qué libros les han hecho sentir algo maravilloso y pasar un buen rato? Escuchadlos.
Últimos artículos sobre Literatura
CUENTOS TERRORÍFICOS
Cuentos terroríficos es un proyecto creado para el ámbito sociolingüístico de diversificación curricular en tercero de ESO, en la asignatura de euskera o en lengua castellana, pero aplicable a alumnado del mismo nivel. Se desarrolla a lo largo de toda la evaluación....
CARACOLES Y PICTOGRAMAS
La vecina del tercero comió caracoles en San Andrés. Tenía una bolsa de rejilla con ellos colgando del balcón y uno se escapó a la persiana del segundo. Meses más tarde, un operario abrió la caja por unas humedades de fachada. El caracol renegrido tenía un pergamino...
JUGAMOS CON LOS TÓPICOS LITERARIOS
Un tópico o “lugar común”, aplicado a la literatura, puede definirse como aquel esquema del pensamiento y de la expresión ya prefijados. Después de haber analizado las Coplas por la muerte de su padre, nos fijaremos en algunos tópicos y trataremos de identificarlos en contextos relacionados con la imagen, el cine o la música… Lo haremos jugando: se trata de ver cada una de las pistas y después situar en la plantilla que puedes descargarte arriba a qué tópico crees que se refiere cada pista. ¿Jugamos?