¿CÓMO COMENTAR UNA NOVELA?

¿CÓMO COMENTAR UNA NOVELA?

‘A pesar de que en nuestro día a día apenas lo percibamos, el hombre es por excelencia un animal narrativo. Desde la infancia, el niño entra en contacto con una «galaxia» plagada de narraciones que tendrá que aprender a descifrar: lo que en principio es sólo una...
CONSTELACIÓN DE CUENTOS. TALLER DE LECTURA

CONSTELACIÓN DE CUENTOS. TALLER DE LECTURA

A Lourdes Domenech. Gracias. Constelación de cuentos es un taller de lectura de cuentos para el alumnado de 4º ESO en la asignatura de Lengua Castellana. Un curso en el que cada evaluación leemos una novela y, en la tercera, sustituye la lectura de un libro. Por ello...
LOS GÉNEROS LITERARIOS. RECURSOS PARA EL AULA

LOS GÉNEROS LITERARIOS. RECURSOS PARA EL AULA

LOS GÉNEROS LITERARIOS from Hautatzen (Marian) Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros...
CERVANTES Y EL QUIJOTE. RECURSOS PARA EL AULA

CERVANTES Y EL QUIJOTE. RECURSOS PARA EL AULA

Miguel de Cervantes está considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha. Muchos críticos han descrito la obra como la primera novela moderna y una de las mejores obras...
LA POESÍA BARROCA. RECURSOS PARA EL AULA

LA POESÍA BARROCA. RECURSOS PARA EL AULA

Poesía barroca. En el siglo XVII no sólo se cultiva poesía lírica y épica, sino que la poesía dramática va a tener excepcional importancia porque las obras teatrales están escritas en verso y sirvieron para la popularización de la poesía que se difundió oralmente en...