CARACOLES Y PICTOGRAMAS

CARACOLES Y PICTOGRAMAS

La vecina del tercero comió caracoles en San Andrés. Tenía una bolsa de rejilla con ellos colgando del balcón y uno se escapó a la persiana del segundo. Meses más tarde, un operario abrió la caja por unas humedades de fachada. El caracol renegrido tenía un pergamino...
JUGAMOS CON LOS TÓPICOS LITERARIOS

JUGAMOS CON LOS TÓPICOS LITERARIOS

Un tópico o “lugar común”, aplicado a la literatura, puede definirse como aquel esquema del pensamiento y de la expresión ya prefijados; es decir, que podemos rastrear en sus orígenes e influencias. La mayoría de ellos proceden de la literatura clásica grecolatina....
¿CÓMO COMENTAR UNA NOVELA?

¿CÓMO COMENTAR UNA NOVELA?

‘A pesar de que en nuestro día a día apenas lo percibamos, el hombre es por excelencia un animal narrativo. Desde la infancia, el niño entra en contacto con una «galaxia» plagada de narraciones que tendrá que aprender a descifrar: lo que en principio es sólo una...
LA CASA DE BERNARDA ALBA. RECURSOS PARA EL AULA

LA CASA DE BERNARDA ALBA. RECURSOS PARA EL AULA

La vida de Lorca transcurrió entre dos fechas claves en la historia de España: su nacimiento se produjo el año del Desastre, en 1898, y su muerte en 1936, pocos días después del estallido de la Guerra Civil española. En 38 años, cayó el régimen de la Restauración,...
EL MUNDO DE ENTREGUERRAS

EL MUNDO DE ENTREGUERRAS

El mundo de Entreguerras es un conjunto de actividades para el aula sobre el tiempo histórico que transcurre entre el fin de la I Guerra Mundial (1918) y el inicio de la II Guerra Mundial (1939). Durante este período se vivieron acontecimientos tan importantes como la...
12 POEMAS DEL SIGLO XX ESPAÑOL

12 POEMAS DEL SIGLO XX ESPAÑOL

12 poemas del siglo XX español es una colección de recursos para acercarnos al estudio de la poesía española a lo largo del siglo XX. Se trata de hacer un pequeño trabajo de investigación a partir de doce poemas de diversos poetas pertenecientes a distintos momentos y...