Realismo y naturalismo recursos para el aula. En el documento de arriba tienes los enlaces a diversos recursos con los que podrás trabajar en el aula el Realismo y el Naturalismo siguiendo el orden propuesto o recurriendo solo a alguno de los apartados.
El Realismo y Naturalismo son un movimiento artístico que surge en Europa en la segunda mitad del siglo XIX caracterizado por la descripción minuciosa de la realidad y el análisis de los comportamientos humanos. Esta corriente se desarrolló en el contexto de grandes transformaciones políticas, sociales y económicas producidas por la Revolución Industrial y por las revoluciones burguesas de principios del siglo XIX. Como consecuencia se dejó de lado el punto de vista idealista y exaltado del Romanticismo y se impuso una visión más realista y conservadora.
Se trata de acercarnos a esta época a partir de unas actividades variadas de investigación, recopilación y organización de información, para generar diversos productos finales mediante trabajo individual y en grupo.
¿QUÉ MÁS PUEDES ENCONTRAR EN ESTA WEB?
Recursos para Lengua: texto, sintaxis, morfología, ortografía, fonética y fonología, pruebas y materiales para el acceso a la universidad… | Recursos para Literatura: historia de la literatura, teoría literaria y géneros… | Rincón lector: selección de algunos libros para ESO y Bachillerato con actividades para el aula | Recursos para Tutoría: cine en el aula, trabajar en clase habilidades socio-emocionales, educación en valores, religiones, técnicas de estudio y orientación académico profesional… | En el aula: unidades didácticas, proyectos, actividades de creación propia o en colaboración.
Y si quieres: puedes suscribirte a Hautatzen en este enlace y recibir cada mes en tu correo las últimas novedades publicadas o seguirme en Twitter | Facebook | Linkedin
Hola, Marian, estoy preparando la literatura de 4º ESO para el curso que viene y tus materiales son de consulta obligada. ¡Qué maravilla! Completos, inspiradores, prácticos… Gracias, de verdad, por todo este trabajo bien hecho y la generosidad de compartirlos.
Un pregunta: ¿qué herramienta utilizas en la imagen inicial y en el Pasapalabra? Es visual, clara y rápida.
Un abrazo.
Muchas gracias Ana, casi siempre uso Google Apps, que es el entorno con el que trabajamos en el instituto.
Saludos y gracias de nuevo
Un abrazo
Hola Marian, quería felicitarte por tu magnífico trabajo. Das muchas y muy buenas ideas. Eres muy clara y presentas cada tema tan bien estructurado que para qué mirar en otros blogs…
Increíble y maravilloso tu trabajo.
Muchas gracias
GENIAL EL TRABAJO, QUÉ PENA QUE NO LO HE VISTO ANTES, YA QUE HE DADO EL REALISMO HACE POCO, PERO PARA EL CURSO QUE VIENE LO USO SÍ O SÍ.GRACIAS
Muchas gracias por compartir tus materiales. Son excelentes.
¡Excelente trabajo, Marian! Muchas gracias por compartir todo lo que haces.
Un saludo.
Hola Marian, precioso tu trabajo , se trasluce tu creatividad, muy completo , gracias por compartir, eres muy generosa y segura de ti misma lo demuestras en esta actitud. Gracias.
Hola, buscando cómo atraer a mis alumnos con este tema me di de bruces con tu página. Una joya. Muchas gracias por comparti
Hola, me parece un trabajo extraordinario. Muchísimas gracias por compartirlo.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Un saludo a todos y todas
Hola, desde Italia me estoy enamorando de tus trabajos. Creo que te voy a «robar» casi todo para que mis alumnos puedan amar la literatura y aprenderla de manera sencilla, clara y divertida. Muchisimas gracias y perdon por la falta de acentos, tengo teclado italiano. Te estoy muy agradecida, tanto que no te puedes imaginar. SUPER!