23 ABRIL: DIA DEL LIBRO.
APIRILAK 23: LIBURUAREN EGUNA
CELEBRÉMOSLO CON UN LIBRO, ¿CUÁL?
APIRILAK 23: LIBURUAREN EGUNA
CELEBRÉMOSLO CON UN LIBRO, ¿CUÁL?
¿Cuál es tu libro favorito?. Dí el título y autor y añade un pequeño comentario.
De misterio, de amor, de aventuras, de ciencia, de deporte, de reflexión, de crítica, de política, de ética, de historia… libros grandes y largos o pequeños y cortos, de distinto color, de distinto tacto y distinto olor… En castellano, en euskera, en inglés…
De misterio, de amor, de aventuras, de ciencia, de deporte, de reflexión, de crítica, de política, de ética, de historia… libros grandes y largos o pequeños y cortos, de distinto color, de distinto tacto y distinto olor… En castellano, en euskera, en inglés…
Zein da gehien gustatu zaizun liburua?. Esan idazlea eta izenburua eta gehitu komentario txiki bat.
Misteriozkoa, maitasunaz, zientziazkoa, kirolari buruz, politikari buruz, historiari buruz, etikaz, abenturezkoaz, zientzia fikzioaz… Liburu handiak eta luzeak edo txikiak eta laburrak. Kolore ezberdinekoak, usain ezberdinekin… Euskeraz, gazteleraz, ingelesez…
Misteriozkoa, maitasunaz, zientziazkoa, kirolari buruz, politikari buruz, historiari buruz, etikaz, abenturezkoaz, zientzia fikzioaz… Liburu handiak eta luzeak edo txikiak eta laburrak. Kolore ezberdinekoak, usain ezberdinekin… Euskeraz, gazteleraz, ingelesez…
mi libro favorito es "La Historia Interminable".Es un libro que no se hace viejo, y con una onda reflexión filosofica ante varios temas, Libertad, Tiempo, amistad,respeto, culturas. Cada vez que lo leo, le saco más jugo.
Alfredo
¿MI LIBRO FAVORITO? Imposible elegir uno de los muchos libros favoritos que tengo. "El Señor de los Anillos" lo he releído muchas veces, "El juego de Ender" de Orson Scott Card unas cuantas más, "Mundo Anillo" de Larry Niven, más. "Forastero en tierra extraña" o cualquier otra de Robert A. Heinlein. Pero por encima de todos y a quien releo cada vez que puedo a G. K. Chesterton y su"El hombre que fué jueves" o mejor aún "La cruz y la espada".
Por eso me es imposible elegir… y me acuerdo de uno de los que más me ha entretenido "Viaje a un planeta Wu-wei" de Gabriel Bermúdez Castillo y sin olvidar "El Señor de la Rueda" del mismo autor y más y más y más.
Son muchos y muy distintos, pero yo con los que he disfrutado mucho ultimamente, y por ello los aconsejo, son los de Sandor Marai.Desde "El último encuentro" a "La estraña" o "Divorcio en Buda" etc. son maravillosos.
"Bichos y demás parientes", "Mi familia y otros animales" y "El jardín de los dioses", de Gerald Durrell. En mis lejanos 14 añitos recuerdo que disfruté de unas vacaciones sin salir de casa leyendo esta trilogía con la que sentí el verano de Corfú en Grecia, corrí por senderos, playas… conocí el mundo de los pequeños animales y me reí con las anécdotas familiares de Durrell. Son unos libros son sabor y olor a verano para mí.
"El amor en los tiempos del cólera" de Gabriel García Márquez.Lo he leído dos veces, la primera jovencita y la segunda hace dos años. En las dos me cautivó el colorido, el gentío, el calor tropical, el amor que inundan sus páginas….
Difícil. Creo que según la edad en la que me pilló el libro en cuestión, pero dejo algunos títulos que me han acompañado:
– La historia interminable (yo también)
– El Mago de Oz.
– El abanico de seda.
– El perfume (leído más de media docena de veces)
– El hobbit.
– La saga de El Clan del Oso Cavernario.
Mi libro favorito es 'Marina', de Carlos Ruiz Zafón.
Es un libro que no se como definirlo…
Mezcla algo irrealista con la realidad. Lo recomiendo.
…uno que no pasa nunca, que te hace recordar, que te hace soñar, retroceder en el tiempo a otra parte de tu vida o volver al momento en el que te encuentras, que te hace querer y descubrir algo nuevo en cada lectura, que jamás da pereza, que te hace querer y quererte y por supuesto quererle…es sin duda…EL PRINCIPITO
No sabría decir uno solamente, pero si tuviera que elegir sería LA BIBLIA.
Además:
– Cometas en el cielo
– La guerra del fin del mundo
– Los santos inocentes;
y por supuesto poesía de Machado, Miguel Hernández, Tagore, Walt Whitman…
El libro que me he leído de un tirón casi sin parar fue "La sombra del viento" de Carlos Ruiz Zafón. El autor logra mantener la tensión argumentativa de principio a fin.
No se si mi libro favorito pero cuando lei Crónica de una muerte anunciada me encantó , un tiempo después leí Cien años de soledad y me pareció igual o más increible. Las descripciones y el mundo de García Márquez son impresionantes.
Ejerceré de bilbaino: Niebla y Del Sentimiento trágico de la vida de Unamuno. Ancia y otros libros de Blas de Otero, por su maestría y perfección formal sin que ello afecte un ápice a la profundidad de su contenido. Y siguiendo con personajes algo "desequilibrados"… pues don Quijote, no sea que nadie lo vaya a mencionar. Me hizo reír, reflexionar, disfrutar con su prosa… y hasta casi casi llorar al final.
Y Cien años de soledad y La conjura de los necios y Los pilares de la tierra y El clan del oso cavernario y La metamorfosis y también disfruté mucho con ¿la trilogía o fueron 4? que ya menciona Josu de El juego de Ender. ¿Un libro, el favorito? Imposible, lo siento.
"Koaderno handia”. Agota Kristof. Liburuak kontatzen duen istorioa oso polita baina izugarri gogorra da. Gerra garaiko gizartea nolakoa den islatzen da eta oso estilo berea dauka oso zuzena eta biluzia.
No tengo ni idea, Marian. Habré leído cientos de libros….y todos han quedado dentro de mí, haciéndome algo más rica y más feliz. ¡Qué generosa es la literatura que nos permite imaginar mil vidas para ser más sabios y sensibles en la nuestra! Eso sí, si alguien no ha leído todavía la Isla del Tesoro tiene mucha suerte porque volverá a ser niño durante un par de horas. (Y para quien pretenda saber algo nuevo de cómo enlazar textos e ideas con astucia y eficacia es todo un un manual estilístico)
Uff… difícil decidir, por decir alguno se me ocurre "El perfume". Mientras lo leía experimentaba setimientos encontrados. Desde la más abosluta piedad y comprensión, hasta el mayor de los desprecios. Cuando la acabé comprendí que en la vida, ningun juicio puede llegar jamás a lo más hondo del alma humana.
Desde la Oficina del Certamen Internacional EducaRed te recomendamos Filomeno a mi pesar, de Gonzalo Torrente Ballester.
Una exquisita y divertida novela en la que, como dice Juan Manuel de Prada "el Filomeno Freijomil que se desdobla en Ademar de Alemcastre para disfrazar su desasosiego, no es sino expresión de ese juego de máscaras en el que el hombre moderno necesita refugiarse para afrontar el dolor de su propia inconsistencia".
Me encantan todos los de Isabel Allende, especialmente "Paula" y "La Casa de los Espíritus". También de Eloi Leclerc "Sabiduria de un Pobre" y ahora estoy leyendo de Clarissa Pinkolas: "Mujeres que corren con los Lobos".
A mi me gusto mucho el libro de "El principito" que habla sobre la amistad, y la alegria del reencuentro.No sólo a personas sino tb. a mi perra "Txispi", (una fosterrier tricolor preciosa)debo darle las gracias por su alegria durante tantos años al recibirme cuando regresaba a mi apartamento.